Día Mundial de las Abejas – ¿Por qué son tan importantes las abejas?
El 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas, así que hemos decidido analizar un poco más a fondo el papel de las abejas y la importancia que tienen, así como lo que podemos hacer para protegerlas.
El día fue proclamado oficial originalmente por la ONU en 2017, después de que la Asociación de Apicultores de Eslovenia llevara tres años haciendo campaña para que se reconociera. Todos los Estados de la ONU apoyaron la iniciativa, y está co-patrocinada por 115 países, entre los que se encuentran Estados Unidos, Canadá, China, Rusia, Argentina, India y Australia. Así que realmente se ha convertido en un evento reconocido mundialmente.
En palabras del autor de la iniciativa del Día Mundial de las Abejas y presidente de la Asociación de Apicultores de Eslovenia, Boštjan Noč: “Creo que todos estamos de acuerdo en que todos los seres humanos de este planeta merecen poder tener algo que llevarse a la boca a diario. Cada día tenemos que producir más alimentos, y esta producción depende de los polinizadores, con las abejas melíferas a la cabeza. ¡Hablar de reducir el hambre en el mundo sin garantizar unas condiciones óptimas para la supervivencia de las abejas y otros polinizadores no tendría ningún tipo de sentido!”
Al vivir en España y cerca del campo, he tenido la suerte de conocer al productor de miel local Matt Trigell. Matt produce miel local 100% natural en la zona de la Serranía de Ronda, en Andalucía. Aprendió todo lo que hay que saber de un anciano caballero español y ahora distribuye su miel pura y natural por toda la zona de la Costa del Sol y por otros lugares. Además, ha desarrollado y elaborado el primer “champán” de miel del mundo, llamado Melipolini. Por experiencia propia, puedo decir que se trata de un producto maravilloso. Ligero, espumoso y perfecto para todas esas veladas y fiestas de verano (¡cuando esté permitido!).
Hace poco hablé con Matt y le pedí que, en el marco del Día Mundial de las Abejas, nos respondiera dos preguntas: ¿Por qué son tan importantes las abejas? ¿Y qué podemos hacer para ayudarlas?
A continuación te dejamos cuáles fueron sus respuestas:
¿Por qué son tan importantes las abejas?
“Como polinizadoras, las abejas desempeñan un papel esencial en los ecosistemas. Contribuyen al crecimiento de árboles, flores y otras plantas, que sirven de alimento y refugio tanto a las criaturas grandes como a las pequeñas. Las abejas juegan un papel fundamental en la creación de ecosistemas complejos e interconectados que permiten la coexistencia de un gran número de especies diferentes. A nivel mundial hay más abejas melíferas que cualquier otro tipo de abeja o insecto polinizador, por lo que se trata del polinizador más importante del mundo de los cultivos alimentarios. Se calcula que un tercio de los alimentos que consumimos a diario depende de la polinización, principalmente de las abejas. Un estudio reciente sugiere que hasta un 40% de las especies de insectos del mundo podrían estar disminuyendo. Los insectos se enfrentan a tasas de extinción ocho veces superiores a las de los vertebrados. En Alemania, los científicos han registrado pérdidas de hasta el 75% del total de insectos en zonas protegidas. Los científicos consideran que las principales causas de la disminución de la diversidad y cantidad de insectos son las especies invasoras, los pesticidas e insecticidas (que contienen sustancias químicas capaces de acabar con los polinizadores) y los herbicidas (que en realidad se utilizan cinco veces más en la agricultura que los insecticidas). Estos herbicidas atacan a una gran variedad de plantas silvestres que las abejas necesitan para alimentarse”. ¿Qué podemos hacer para ayudar a las abejas?
“Todo ayuda. Plantar flores adecuadas para las abejas durante todo el año que vayan floreciendo en diferentes estaciones en los jardines o balcones. Dejar un cuenco de agua lleno de guijarros junto a las flores (especialmente en verano). Todo aquél que disponga de un terreno abierto, puede dejar una franja sin tocar para que crezcan flores silvestres e incluso considerar la posibilidad de dejar que un apicultor mantenga algunas colmenas en el terreno a cambio de algo de miel. Lo ideal sería que el ayuntamiento de cada ciudad reservara algún terreno rural a las afueras de la misma para una sociedad apícola. Esto ayudaría a polinizar los cultivos, las frutas y las flores locales y mantendría la población de abejas en unos niveles saludables“.
Para obtener más información sobre Matt Trigell y todo el trabajo que lleva a cabo con las abejas, puedes visitar www.honeyandthrive.es, así como unirte al grupo de Facebook “The Bee Guru’s Apprentice“.
Después de investigar un poco más, descubrimos que a las abejas les encantan las flores de colores, así como las flores y plantas ricas en polen. Existen numerosas listas con recomendaciones de flores y plantas que atraen a las abejas, así que si tienes espacio en tu terraza o en tu jardín, contempla la posibilidad de plantar algunas de las siguientes:
Lavanda
Menta de gato
Romero
Prímula
Dedalera
Rosales
Árboles frutales
Calabazas y calabacines
No olvides que todos los pedidos de Eco Passion vienen ahora con una tarjeta de semillas para que puedas plantar unas cuantas flores en tu terraza o jardín y así ayudar a las abejas.
¿Qué vas a hacer para despertar la conciencia sobre la importancia de las abejas en el Día Mundial de las Abejas? Comparte tus iniciativas en redes sociales y etiquétanos en @ecopassionspain o #ecopassionlife y te mandaremos un saludo.