Ideas de residuo cero o zero waste para sobrevivir al confinamiento en España
Pues bueno, en España estamos bien encerrados debido al rápido aumento de los casos de Covid19 en el país. ¿Cómo se te ha presentado ser zero waste durante el confinamiento? ¿Piensas que lo tienes más en mente o menos? Mientras estás encerrado en casa, ¿te preguntas cómo sobrevivir a esta situación y al mismo tiempo ser respetuoso con el medioambiente?
Desde un punto de vista medioambiental, ya se siente como una gran victoria. El consumismo se ha reducido, suponiendo una consecuente reducción de residuos en lo que se refiere a cosas como el envasado de artículos como ropa, comida para llevar, regalos, juguetes, etc. (piensa en un día en la vida de un centro comercial…). Además, la gente no se desplaza o viaja por lo que hay un descenso del consumo de combustible, hay menos aviones en el aire, etc.
Las imágenes de los satélites han circulado mostrando cómo la contaminación atmosférica y los niveles de nitrógeno han disminuido en China e Italia tras el confinamiento por coronavirus. Sin duda, las mismas imágenes aparecerán en Madrid y Barcelona e incluso en Londres, cuando las cosas se detengan allí también. Mi marido me comentaba hoy que tenía la puerta de la cocina abierta y había notado que el bullicio de la carretera había desaparecido y podía oír mucho mejor a los pájaros, y que los cielos estaban despejados de las estelas de humo que dejan los aviones ahora que hay tan pocos vuelos operando
Todo esto me hizo pensar en las formas en las que podemos mantenernos ocupados en casa y seguir manteniendo un estilo de vida zero waste al mismo tiempo. Algunas de estas ideas, probablemente, muchos de vosotros ya las estaréis haciendo, otras puede que no, por lo que echémosle un vistazo:
Cultivar semillas: una fuente de alimentación zero waste
Personalmente, no hay nada que me guste más que plantar una semilla y verla crecer. Marzo/Abril es la época de siembra y es el momento perfecto para que nuevas plantas empiecen a germinar. Podría ser cualquier cosa, desde flores para tu balcón o para tus macetas, hasta empezar un huerto completo de verduras en tu jardín. Sea como sea tu casa o tu entorno, todavía puedes disfrutar de esa hermosa sensación de crear una nueva vida y verla crecer. Si tu supermercado local vende semillas, entonces tienes ventaja y puedes armarte con algunas flores, frutas o verduras.
Por suerte, nosotras ya teníamos una gran bolsa de tierra en la terraza antes de que las tiendas cerraran, pero si para ti conseguir tierra es un problema, hay muchos servicios de entrega a domicilio que todavía están activos por lo que, si necesitaras comprar, todavía puedes pedir online semillas, macetas, herramientas y tierra (aunque en su lugar de ello, sería mejor mirar qué tienes en casa que puedas reutilizar).
Además, hay suscripciones a empresas fabulosas como la adorable Mud and Bloom que promocionan cajas de naturaleza zero waste para niños. Mi madre tuvo la amabilidad de inscribir a nuestro hijo a una suscripción de 6 meses, así que cada mes recibe una nueva caja llena de bolitas de abono, semillas y otras actividades inteligentes relacionadas con la naturaleza, desde pintar rocas a crear un abejorro móvil (¡no con abejas de verdad!). Estas cajas son perfectas para actividades en el interior y para aquellos que no tienen acceso a un jardín. ¡Gracias a Mud and Bloom (@mudnbloom en Instagram) estamos actualmente cultivando guisantes, coliflor, boca de dragón, lavanda, hinojo y dos sauces!
Así que, aunque puede que a las semillas les lleve un tiempo florecer y convertirse en frutas y verduras, una vez que lo hagan, se convertirán en una razón menos para salir de casa y, por supuesto, no generan ningún desecho.
Repostería: crear lazos con tus hijos o simplemente usar lo que te quede en los armarios
Esto podría parecer algo obvio, pero estar atrapado en casa nos ha llevado a ser más ingeniosos con lo que utilizamos. En más de una ocasión durante el confinamiento en casa hemos pensado en hacer una limpieza y usar todo lo que hay en nuestros estantes. Tal vez esto es una consecuencia de querer encontrar menos razones para salir a los establecimientos o simplemente una sensación general de tener una “solución” mientras estamos encerrados. De cualquier forma, es una acción positiva. Tanto si te gusta cocinar como si no (¡Yo caigo claramente en el campo del NO!) hay toneladas de recetas que puedes hacer solo, con un acompañante o con tus hijos.
Muchos de nosotros tendremos a nuestros hijos en casa en lugar de en el colegio durante las siguientes semanas y siempre y cuando la última semana de colegio en casa no haya llevado a la Tercera Guerra Mundial, entonces cocinar puede abarcar una gran cantidad de aprendizaje en una sola sesión, que sin duda ganará al álgebra o a la gramática.
Hoy mi hijo probó por primera vez los pasteles de copos de maíz de chocolate, y, a pesar de no necesitar en absoluto ninguna habilidad culinaria, fue inmensamente gratificante, y, además, está en una posición muy alta en el ranking de zero waste. Nuestro recurso favorito es la web de BBC Good Food para todo tipo de recetas y también para muchísimas buenas opciones veganas.
Journaling: Escríbelo – para la posteridad
Otra consecuencia de estar encerrados en casa durante semanas es sentir la necesidad de escribir. En nuestros ocupados horarios de vida cotidiana, a menudo solemos sentir que no tenemos tiempo. Se que he usado mucho esta excusa para no escribir. Sin embargo, este momento con todo el mundo intentando luchar contra el covid19 no tiene precedentes y por lo tanto, merece más que nunca ser documentado, recordado y transmitido a las generaciones futuras.
Al escribir, puedes liberar estrés, clarificar tus ideas, procesar tus pensamientos y activar tu cerebro, todo lo cual va a convertirse en necesario ya que la cuarentena está empezando a extenderse en algunos países. Quizás también puedas usarlo como una oportunidad para desconectar y volver al papel y boli. Sé de algunos amigos que han disfrutado de volver a dibujar y a hacer bocetos. Es hora de echar un vistazo en esos cajones que rara vez abrimos y echar mano de tus bolígrafos, lápices y cuadernos, desempolvarlos y empezar a crear – una actividad zero waste perfecta y para toda la familia.
Comenzar un nuevo hobby o afición: o empezar algo que has estado posponiendo
Yo llevo queriendo aprender a tocar el ukelele durante bastante tiempo. Ese sería mi hobby elegido. Desde que encuentre una página web segura donde comprar un buen instrumento, probablemente me daré el gusto. Pero los hobbies pueden ser de muchos tipos. No tiene que ser necesariamente que aprendas una habilidad nueva, sino que te dediques a hacer aquello que has querido hacer desde hace tiempo. Otro de mis hobbies es investigar y preparar un composter casero. No puedo soportar durante más tiempo ver como todos los restos de fruta y verdura van a parar directamente al contenedor (¡Incluso los he estado esparciendo a veces por el campo, en paseos de perros cerca de mi casa!) por lo que mis tardes se basan en ver videos de ideas, versiones y sugerencias de DIY de composters zero waste de gente de todo el mundo.
¿Puede que sea tu momento para hacer el cambio al champú sólido que llevas tiempo queriendo hacer? ¿O conseguir un paquete familiar de cepillos de dientes de bambú y pasta de dientes para tener una cosa menos que coger en el supermercado? ¿Puede que hayas querido probar los envoltorios de cera ecológicos y ahora sales menos a menudo y cocinas más en casa? Podría ser el momento de hacer algunos cambios zero waste en tu casa para que cuando vuelvas a salir tengas tus hábitos sostenibles verdaderamente implementados. Puedes hacer tu lista de la compra eco-friendly con nosotros y que te lo entreguen en tu puerta por mensajería. Nuestro servicio de entregas a domicilio no se ha visto afectado, y hemos tomado todas las precauciones necesarias al envolver los pedidos, etc.
Decidas lo que decidas, es importante ver el lado positivo de la situación siempre que puedas, así que espero que algunas de estas propuestas te ayuden a hacer tus días de confinamiento más soportables y que sean un impulso para empezar algunos hábitos zero waste. Cuéntanos qué has estado haciendo debajo en los comentarios.