Propietarios: 4 consejos para ser más eco
El turismo en la Costa del Sol ha alcanzado máximos históricos en los últimos años, pero también trae un mayor volumen de personas y de consumo y, por lo tanto, mayor volumen de residuos.
Haciendo pequeños cambios podemos contribuir a llegar a una solución más grande.
Como propietario de una propiedad de alquiler de corta temporada, es probable que tengas clientes de una gran variedad de países. Algunos serán, naturalmente, más conscientes que otros en lo que al medio ambiente se refiere. Además, dependiendo de dónde se encuentre, sus inquilinos tendrán mayor o menor facilidad para acceder a las instalaciones que sean útiles para el medio ambiente, como son los contenedores de reciclaje de todos los tipos.
Independientemente del tipo de inquilinos que tengas, altamente conscientes para con el medio ambiente o que generan cantidades incalculables de desechos y no se deshace de ellos correctamente, aquí tienes una lista de consejos que te pueden ayudar a tí y a tus clientes:
1. Productos de limpieza
Si proporcionas productos de limpieza, estos pueden ser ecológicos. Recomendamos Ecover, una marca ecológica de probada eficacia que también es fácil de encontrar en la zona, como en Carrefour o en varias tiendas de productos saludables en la Costa. Funcionan igual de bien que los productos de limpieza tradicionales y utiliza ingredientes renovables a base de plantas y minerales, y no se han sido probados en animales. Además, muchas de las botellas están hechas de plástico reciclado y las que aún no se pueden reciclar en los contenedores amarillos o reutilizarse una vez terminado.
2. Agua
A partir de nuestra reciente visita a la plataforma acuática Acosol, podemos confirmar con seguridad que el agua del grifo en toda el área de la Costa del Sol es perfectamente potable. Te recomendamos encarecidamente que informes a sus huéspedes sobre este punto para que sepan que no tienen que comprar grandes botellas de agua de plástico. Esto tendría un gran impacto en el plástico que tiran los turistas que no están seguros de que el agua del grifo sea segura. Algunas personas pueden no estar muy interesadas en el sabor del agua del grifo, por lo que en este caso recomendamos que proporciones un filtro de agua tipo jarra o que tengas un filtro instalado en el grifo para obtener agua filtrada constante y con mejor sabor. Hay algunas opciones muy baratas en el mercado. Ahora también tenemos el dispensador de agua Manilva, donde tus inquilinos pueden rellenar sus grandes botellas de agua a un precio muy bajo. Se encuentra ubicado en la rotonda que está al este de la oficina de correos en Sabinillas. Esto reduciría drásticamente el desperdicio de plástico, así que hazselo saber a tus inquilinos.
3. Reciclaje
Si alquilas regularmente tu propiedad a turistas, es probable que ya tengas una carpeta con información sobre la zona, las atracciones, los restaurantes y el transporte, etc. Sería muy fácil agregar otra página más que indique a tus inquilinos la ubicación de cada tipo de contenedores de reciclaje incluyendo papel, plástico, latas, tetrapaks (briks) y vidrio. Puede que tengas suerte y haya contenedores de reciclaje en tu urbanización, o puede que tengas que conducir un par de minutos para usarlos, pero de cualquier forma, alentar a tus inquilinos a reciclar reducirá la cantidad de desechos que irán al vertedero. ¿Sabías que es más barato para el ayuntamiento procesar residuos de reciclaje que los residuos domésticos generales? Puedes encontrar más información aquí.
4. Compras
También vale la pena señalar que muchos productos que podemos encontrar en nuestro supermercado local Mercadona, ahora tienen un logotipo que indican qué embalajes se puede reciclar en los contenedores amarillos, y cuales no. Puedes llamar la atención de tus huéspedes sobre este punto en tu paquete informativo de la zona, para ayudarles a tomar decisiones informadas cuando se trata de comprar y minimizar el desperdicio. Otros ejemplos incluyen las mejores tiendas para comprar a granel y las mejores tiendas para productos orgánicos o ecológicos. Aldi, por ejemplo, vende rollos de papel higiénico 100% reciclados y los huevos “cero” que son totalmente gratuitos y vienen en cajas de cartón recicladas en lugar de plástico. También puedes dirigirlos hacia nuestras bolsas reutilizables de frutas y verduras, vendidas y entregadas localmente 🙂 Podemos ayudarte con más información, así que no dudes en preguntar.
¡Pronto compartiremos un PDF descargable que puede imprimir y poner en tus apartamentos para turistas e invitados, así como para tu propio uso! Ponte en contacto si deseas más ayuda para difundir información sobre cómo gestionar mejor los residuos tanto en temporada de vacaciones como en cualquier otro momento.