15 acciones que puedes llevar a cabo hoy por el Día de la Tierra en 2021
Ahora que se acerca el Día de la Tierra, el 22 de abril de 2021, hemos enumerado algunas acciones que puedes llevar a cabo hoy mismo para ayudar a la Tierra. Nuestra conciencia acerca de los problemas climáticos globales está creciendo gradualmente y cada uno de nosotros puede desempeñar su propio papel en la configuración del futuro. En ocasiones parece que el tiempo se agota a gran velocidad, pero otras veces parece que tenemos una oportunidad si actuamos todos juntos. Echa un vistazo a nuestra lista y toma acción hoy mismo para ser parte del cambio y marcar la diferencia.
- Solicita una energía más ecológica.
Ponte en contacto con tu proveedor de energía y pregúntale qué energía renovable es la que utiliza y averigua si estás pagando por energía renovable o no. Si tu proveedor no utiliza energía renovable, considera la posibilidad de cambiar de proveedor de energía a uno que utilice energía renovable en España. Hemos encontrado esta útil lista de proveedores de energía renovable en España. - Planta flores o hierbas en tu jardín o terraza para atraer a las abejas.
Ahora es el momento perfecto para plantar, sin importar si tienes más o menos espacio. El año pasado planté lavanda en una pequeña maceta en la ventana y esta primavera ya he comenzado a ver algunas abejas recolectando polen. Cada acción cuenta. Aquí tienes una lista de plantas que atraen a las abejas. - Compra verduras locales y/o ecológicas y que sean de temporada.
Al comprar productos locales, lo que se intenta es reducir el tiempo que transcurre desde que el alimento pasa de la granja a la mesa, contribuyendo así a reducir la huella de carbono o, como se dice a veces, la “huella alimentaria”. Al comprar frutas y verduras ecológicas, también se ayuda a salvar la vida de abejas e insectos que, de otro modo, morirían y que constituyen una parte vital de la cadena alimentaria en muchos ecosistemas delicados de todo el mundo. Con esta decisión también estás contribuyendo a que los químicos tóxicos se filtren en los suelos y en los ríos, vías fluviales y, finalmente, en el océano. Cuando compras productos de temporada también contribuyes a reducir la huella de carbono de tus alimentos, porque es probable que la fruta y la verdura de temporada no haya tenido que cultivarse en condiciones artificiales ni transportarse cientos o miles de kilómetros hasta llegar a ti. - Si aún no eres vegano, ¿puedes hacer un “Viernes vegano”?
La idea del “Lunes sin carne” (o Meat-free Mondays) se popularizó en el Reino Unido hace un tiempo y ahora te retamos a que implantes los “Viernes veganos”. ¡Hemos encontrado esta increíble página web española de recetas veganas - Calcula tu propia huella de carbono con esta herramienta que está en varios idiomas.
Puedes elegir el idioma en el que quieres visualizarla e introducir el país en el que vives, y luego introducir las cantidades promedias que consumes durante un año (puede que tengas que consultar algunas facturas de energía/servicios para obtener datos fiables). Luego se le ofrecen formas de compensar su carbono. https://www.carbonfootprint.com/ - Reduce tu consumo de agua.
Tarda menos tiempo en ducharte, ahorra agua del grifo cuando esperes a que se caliente o utiliza un accesorio de ahorro de agua en tu grifo o ducha. Con toda la lluvia que hemos tenido en España últimamente, espero que hayas ahorrado agua en tu jardín o terraza para no tener que regar tus plantas con agua del grifo. - Slow fashion.
Deshazte de la ropa que no quieras y llévala a una tienda de segunda mano o a una ONG. Aprovecha el espacio y si necesitas desesperadamente reemplazar algo, compra de segunda mano o a un productor ético. El año pasado conseguí estar 10 meses sin comprar nada nuevo, e incluso así, las únicas prendas nuevas que me compré fueron de ropa interior. Obviamente, este tipo de prendas no se pueden comprar de segunda mano, pero sí puedes buscar proveedores éticos y materiales más ecológicos, como el bambú o el algodón orgánico, así como algo fabricado en España y con prácticas laborales éticas. - Comprométete a apoyar a una organización benéfica para la conservación del medio ambiente.
Haz una donación una vez al mes, puedes incluso aportar lo que vale un café o un almuerzo, todo contribuye si lo haces con regularidad. Nosotros donamos todos los meses a Sea Shepherd para ayudarles a combatir la pesca ilegal y la caza furtiva en los mares y océanos del mundo. Hay muchas organizaciones benéficas para la conservación entre las que elegir, dirigidas a ámbitos desde la reforestación y la protección del suelo hasta la eliminación del plástico de los océanos, la educación sobre el clima o el apoyo a las campañas en favor de una agricultura y unas condiciones de trabajo éticas. Investiga y encuentra una organización que se adapte a ti. - Utiliza una botella de agua reutilizable y llévala contigo allá donde vayas (¡y disfruta de un 20% de descuento que hay ahora mismo!).
Descárgate la aplicación de rellenado de agua para comprobar qué lugares están dispuestos a rellenarte la botella de agua. Recientemente hemos añadido la máquina dispensadora de agua en Manilva, Málaga, pero nos encantaría que participaran más bares de España. - Participa en la limpieza de una playa local o en un día de plantación de árboles.
En nuestra zona puedes unirte a organizaciones como Mi Moana (Mijas, Málaga) y Plastic Free Seas, que tienen su base en el Reino Unido y en Calahonda, Málaga. - Acude a un mercado artesanal que haya por tu zona.
Apoya los pequeños negocios y compra cosméticos hechos a mano y sin plástico u otros productos ecológicos. - Busca y firma peticiones en tu país sobre la acción climática y la contaminación por plástico.
Si has firmado peticiones como ésta en el pasado de Greenpeace o Avaast o Change.org, etc., es probable que te pidan tu firma de forma regular en varias campañas verdes que necesitan nuestro apoyo para conseguir que las cosas evolucionen a nivel gubernamental. Es una acción realmente sencilla que puedes hacer desde tu casa o escritorio y que sólo te llevará un par de minutos. - ¡Infórmate!
Lee blogs y libros sobre la acción climática y las diferentes problemáticas ecológicas de tu país. El conocimiento es poder y puede hacer que tus amigos y familiares reflexionen también. Hay muchos escritores excelentes que hablan de cuestiones ecológicas, sostenibilidad, vida zero waste, veganismo, contaminación por plásticos, energías renovables, cambio climático y nuestro entorno natural. Haz una búsqueda rápida en Ecosia (motor de búsqueda ecológico) y suscríbete a las newsletters que realmente te interesen. - Por el contrario, ¡el número 14 es hacer lo contrario!
¿Sabías que nuestra huella digital también tiene un efecto enormemente perjudicial para el medio ambiente? Cuanta más gente se conecta y más datos se almacenan, más energía se utiliza para almacenarlos. Así que una acción que puedes llevar a cabo hoy mismo es borrar todos los correos electrónicos que guardas innecesariamente (sobre todo en la carpeta de “enviados”, podrían ser decenas de miles) y cancelar la suscripción a los correos que ya no lees. - Organiza tu propia limpieza para el Día de la Tierra este abril de 2021 y haz que tu acción aparezca en el mapa mundial: https://cleanup.earthday.org/
Esperamos que hayas disfrutado de la lectura de esta lista y te sientas inspirado para tomar acción en referencia a algunas de ellas, si no en todas. ¡Os deseamos a todos fuerza e inspiración para el Día de la Tierra de este año!