Día Mundial de Limpieza 2020

Este año el Día Mundial de la Limpieza cae el sábado 19 de septiembre y será el día en el que 180 países de todo el mundo se unan para limpiar el planeta en un mismo día. El movimiento empezó en 2008 en Estonia y en el primer año consiguieron coordinar a 50.000 personas para limpiar el país entero de basura en solo cinco horas.

Doce años más tarde y el movimiento sigue creciendo de manera global, con cifras que alcanzan los 21 millones de voluntarios unidos alrededor del mundo para mostrar su unidad y sus convicciones compartidas de que nuestro planeta necesita nuestra ayuda. El año pasado, en 2019, voluntarios concienciados con el medioambiente se unieron para ayudar a limpiar la basura, la contaminación causada por plásticos y los residuos de ríos, ciudades, bosques y playas.

El Día Mundial de la Limpieza aprovecha el poder de la gente de todo el mundo para conseguir cosas increíbles al unirse. Su belleza radica en la cooperación y colaboración: la construcción de puentes entre comunidades desiguales, incluyendo a todos los niveles de la sociedad, desde los ciudadanos o empresas, hasta el gobierno.

Impulsada por la organización “Let’s do It World o LDIW” (¡Hagámoslo mundo!), la unión de más de 150 países está coordinada y guiada por líderes de cada país que encabezan equipos para movilizar a la población y fomentar la participación. Muchos son voluntarios que trabajan día y noche para abordar los asuntos más urgentes. El LDIW ofrece orientación, asesoramiento y capacidad de liderazgo para cualquier persona dispuesta a comprometerse con la causa. Las increíbles personas que lideran estos 180 países no están nada lejos de ser héroes de nuestra época.

Parece que nos a hecho falta David Attenborough, Greta Thunberg e imágenes duras de pájaros o tortugas estranguladas por el plástico, para que la gente reaccione ante la realidad que nos rodea. Así que, en lugar de sentirnos indefensos, todos nosotros podemos aportar nuestro granito de arena. Involucrarse en el Día Mundial de la Limpieza supone una colaboración positiva, un espíritu de unidad y lo más importante, significa hacer algo por nuestro planeta y darse cuenta de que necesitamos al planeta Tierra y a sus recursos más de lo que él nos necesita a nosotros.

Let’s Do It World se basa en cinco principios:

    • Cooperación: estamos abiertos a personas y organizaciones del sector público, empresas y ciudadanos civiles que crean que los residuos no pertenecen a la naturaleza. “Si quieres llegar rápido, ve solo. Si quieres llegar lejos, ve acompañado”
    • Positividad: buscamos soluciones, en lugar de señalar con el dedo. Nos centramos en crear cambios positivos y en encontrar soluciones a la producción masiva e inconsciente de residuos.
    • Liderazgo: los cambios ocurren en las personas y a través de las personas. Cualquiera puede ser líder y desarrollarse como tal. Estamos buscando empoderar a una nueva generación de líderes que tengan como objetivo construir un mundo libre de residuos trabajando de manera local y cooperando de manera global.
    • Tecnología: estamos agregando innovación tecnológica e ingeniería inteligente al potencial motivacional de los voluntarios.
    • Diversión: La movilización de millones de personas de todo el mundo para limpiar sus comunidades, mientras se divierten es esencial para solucionar el problema y para unir esfuerzos por mantener nuestro planeta limpio.

¿Por qué no averiguas si por tu zona se ha organizado alguna limpieza en grupo?

Aquí te dejamos algunos recursos y links que pueden interesarte:

https://letsdoitspain.org/